Quantcast
Channel: Supremacy 1914 Forum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23743

Close Combat

$
0
0
Abro este hilo para dar a conocer un viejo gran juego, que hoy por hoy está prácticamente abandonado tanto por sus programadores como por los pocos jugadores que quedamos.

Se trata de un juego de Táctica en Tiempo Real (RTT en inglés) llamado Close Combat. La aventura empezó con el primer lanzamiento para win95 en el año 1996, durante 4 años se lanzaron varios títulos pero a partir de entonces el proyecto se abandonó en gran parte. Fue absorbido por el ejército americano y se convirtió en un simulador de combate para oficiales de los marines. desde entonces se hicieron versiones civiles de Close Combat, pero su esencia se había visto claramente alterada, de echo en el 2005 sacaron un shoot 'em up medio táctico con visión en primera persona sobre los marines en el líbano.

Los juegos originales, se ven en visión cenital (desde arriba) en 2D. Su eslogan de lanzamiento fue "Close Combat: The thrill of combat, the power of command" o: "La emoción del combate, el poder del mando" Se puede jugar máximo 2 jugadores y dicen las malas lenguas que los juegos fueron ideados como una adaptación a PC del wargame Advanced Squad Leader, máximo exponente de aquellos juegos de tablero sobre la guerra mundial tan hiper-realistas que necesitabas hacer un doctorado para aprender a jugar.

En Close Combat (CC de ahora en adelante) cada jugador se pone al mando de algo menos de una compañía de soldados, unidad de combate formada a su vez por 3 secciones, cada una de ellas asimismo formada por 5 pelotones en cada uno de los cuales hay entre 3 y 10 soldados. Es fundamental en el juego mantener con vida a los mandos de cada unidad, el pelotón lo manda un cabo/sargento (americanos/alemanes respectivamente), la sección la manda un alferez o teniente/capitán y la compañía la manda un capitán/coronel. Si los mandos mueren, los soldados dejan de recibir las órdenes correctamente y las lineas se rompen, por lo que quedan a merced del enemigo, excepto casos especiales de soldados con muy buena iniciativa. En definitiva, cada jugador está al mando de entre 50 y 150 hombres dependiendo de los tipos de unidad.

En cuanto a los tipos de unidad, CC nos permite desplegar prácticamente cualquier tipo de unidad terrestre de las que se vieron en Europa entre 1939 y el 1945, infantería, morteros, cañones, tanques, bazookas etc. Cada unidad viene equipada con su armamento reglamentario. Por ejemplo: los americanos de la airborne llevan rifles garand, browning automatics, thompsons y otro material como pistolas y ballonetas, mientras que los grenadiere alemanes, suelen ir equipados con armamento antitanque como dinamita, minas, o lanzacohetes. Por supuesto varía la cantidad de un arma u otra según si elegimos desplegar un pelotón de fusileros o uno de ingenieros. La mayoría de unidades van equipadas con granadas y botes de humo.

La forma de juego es muy interesante por lo realista que se hace. Nosotros, como comandantes supremos de nuestra formación, no podemos dar ordenes directas a cada soldado, simplemente tenemos un pequeño panel con 7 acciones para ordenar a cada unidad: avanzar, correr, arrastrarse, disparar, lanzar humo, emboscarse y defender. Como desempeñe su función cada unidad depende de su experiencia y la iniciativa del lider, ademas claro está de lo que haga el enemigo. Nosotros no vemos los soldados enemigos si nuestros soldados no los ven a ellos, por lo que es importante actuar con cautela y no ser vistos caminando por campo abierto.

Por ejemplo, pongamos que yo soy un americano y le digo a una de mis secciones que avance por campo abierto, pero no veo una MG42 alemana que está emboscada en unos arbustos al final del campo. Mis soldados empiezan a ponerse en pie, comprueban el equipo y van avanzando, poco a poco. Cuando estan lo bastante cerca, la MG empieza a abrir fuego y 3 de mis hombres caen inertes al suelo, el resto, aterrorizados se tiran también al suelo y empiezan a moverse cada uno hacia donde puede para buscar algo con lo que cubrirse, lógicamente los mandos intentarán reagruparlos, pero mientras tanto siguen recibiendo el fuego de ametralladora y callendo uno tras otro. Para cuando el pelotón de mando ha logrado reunirse tras unos arboles, 2 pelotones han caido y de los otros dos uno está sin su sargento y los soldados no quieren ni moverse del suelo hasta que otra unidad les apoye con fuego de cobertura. Lógicamente, nosotros haríamos lo mismo si nos vieramos en medio de una guerra.

Otra cosa interesante es que nosotros no elegimos que armamento utiliza cada soldado, solo damos la orden de atacar, cada soldado según su experiencia hará lo que considere más conveniente. El otro día sin ir mas lejos, jugando con un amigo me pasó lo siguiente:

El había tomado casi todo el terreno de batalla, y mis soldados alemanes resistían en una casa cerca de la playa, ya casi sin munición. Cuando vio que mis hombres (3 pelotones) dejaban de disparar se lanzó a la carga, cubrió las ventanas con botes de humo y se dispuso a entrar en el edificio. Como mis hombres casi no tenían munición, uno de ellos, el soldado Steinz, encendió un cartucho de dinamita y voló la puerta por la que los americanos estaban entrando, logicamente los americanos no pudieron entrar por ahí, pero por un momento la mitad de mis soldados que estaban en la casa, quedaron inconscientes o aturdidos por la explosión y yo temí lo peor. Al final tuve suerte y a mi soldado le dieron una medalla al acabar la batalla.

En el CC, también podemos disponer de apoyo aereo, artillero o marítimo, en forma de bombardeos, la infantería coloca señales de humo y damos la orden, entonces empiezan a caer chuzos de punta y el enemigo (normalmente) se queda a cubierto mientras las bombas hacen el trabajo.

Un tema interesante acerca del CC es que la mayoría de las campañas estan hechas por los propios fans del juego, ya que los gráficos son sencillos. Muy a nuestro pesar, la compañia se ha aprovechado de esto y prácticamente todo lo que han sacado desde el año 2006 son reediciones maquilladas de los antiguos mods hechos por la comunidad de jugadores. Si quereis probar el CC, yo os recomiendo encarecidamente el Close Combat V: Invasion Normandy, dado que tiene una gran cantidad de mods que nos permiten jugar en todos los teatros de operaciones de la segunda guerra mundial. Incluso hay un mod de la batalla del ebro en la guerra civil española, hecho por un gran maestro, el inconfundible "Nomada_Firefox". Lógicamente es muy dificil de conseguir un close combat de los clásicos en tiendas, así que a ver si podeis aprovechar que Mr. Dotcom ha vuelto a abrir el negocio de las descargas y buscando por ahi lo conseguís. Ya advierto que es un poco dificil de instalar, pero lo bueno es que todavía queda una pequeña comunidad en internet que siempre estará dispuesta a echar una mano (eso sí en inglés). Y si no, siempre me podeis preguntar a mi mismo.

Espero que os haya gustado la noticia de este juego, y ojalá alguno se anime. Os prometo que el CC o se odia o se ama, no hay termino medio. Si os parece aburrido ni lo intenteis, pero si os pica la curiosidad, posiblemente será uno de vuestros juegos favoritos de todos los tiempos.

Para cualquier duda, aqui estaré. Un cordial saludo :helmisalut2:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23743

Trending Articles